viernes

Ridículo

Ridículo, es un término que define “algo” de lo que provoca risa. Viene del latín rículus, que viene del verbo rídere, que significa reír, junto con el sufijo culum, que dejaré a consideración individual de su propio significado.

En verdad, ridículo, es una palabra, de dos vocales “i”, que se distinguen de la tilde, otras vocales y letras, que a su vez, se distinguen de la sociedad, porque aunque falto de lógica social, política y religiosa, se despega del razonamiento vulgar de las pobres mentes que he tenido que conocer en mi época, por ende, ese ridículo, contiene la escena de la divina comedia, en donde el mortal pasea por el infierno como si fuese el cielo.

Es, pues, la relación dicotómica entre el cerebro y el cuerpo, que contiene la palabra absurda del “querer” inherente al “desear”.


No siendo más, me dispongo a reír, porque tanta risa con sufijo culum, me provoca, me tienta y me llama a decir: Buenas noches, mi a-razón...

No hay comentarios:

Publicar un comentario