Hasta hace poco tiempo, los Tunicados eran un grupo de "animales" poco identificados y conocidos, sin embargo, en el área de neurociencias, hay un interés particular por estas criaturas.
En el mundo que no conocemos los terrestre, el acuático, existen diversas formas de vida que con mayor o menos experiencia, logramos confundir e ignorar.
A simple vista, los tunicados parecen ser un tipo de plantas, coloridas y llamativas, pero resulta ser, que estas forma de vida se trata de una especie animal, que sarcásticamente, nos ayuda a comprender cosas que pasan hoy en día en la sociedad.
Los tunicados hacen parte de la familia de Chordatas, que hacen parte de animales vertebrados, quienes presentan un tipo de movimiento particular. Su nombre proviene de la túnica que segrega su cuerpo, que es nada más, que una substancia celulósica. Estos animales son hermafroditas. Su fecundación al ser externa, presenta gametos, que al completarse la fecundación, formarán un cigoto que se convierte en larva. Morfológicamente, esta larva parece un renacuajo.
Estas larvas nadan, y tienen una vida pelágica, eso quiere decir que vive lejos de la orilla, hasta que adoptan una forma de fototropismo negativo, que las obliga a descender hasta muy al fondo. Por una metamorfosis retrógada, la cola de estos tunicados, desaparece y sufren una inversión de su postura, que hace que se "abra" un sifón y reorganice su estructura, para así, adoptar una vida adulta.
En pocas palabras y para resumir la parte importante que corresponde a la neurociencia, los tunicados aprenden a moverse y desarrollan un sistema nervioso que les permite el movimiento y la capacidad de encontrar un buen lugar para adoptar su vida adulta. Así pues, este es un aprendizaje rápido, evolutivo, necesario que termina en involución y en pérdida del "aprendizaje" porque ya ha conseguido su fin vitad, mantenerse en un mismo lugar por el resto de su vida.
Estos animales, no estan muy lejos de la realidad, puesto que a medida que la tecnología se impregna en nuestras vidas, el cerebro humano se vuelve un tunicado, el cual posee información y desarrolla una serie de actividades, actitudes y pensamientos, por un aprendizaje rápido, que se perderá, cuando haya finalizado su cometido, que en la mayoría de las personas, sería presenta un parcial, presentar una exposición, conquistar al sexo opuesto, entre otros.
Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario